Ir al contenido principal

Preguntas y Respuestas sobre Términos. Bitcoin.

Blockchain (Cadena de Bloques)

Es un libro de contabilidad distribuido a través de una red de nodos p2p, donde cada uno de éstos mantiene el mismo registro de información que los demás poseen. De esta forma no hay nodos centrales o con mayor ponderación sobre el resto.

P2P

Peer-to-Peer, par-a-par o persona-a-persona, se trata de una forma de distribución de redes donde cada nodo, computador, servidor o miembro que conforma la red está conectada de forma directa a cada uno de sus pares.
Preguntas y Respuestas sobre Términos. Bitcoin. Imagen: Pixabay.

Nodos

En las redes blockchain, cada una de las unidades de almacenamiento de información donde se guardan los registros históricos de las operaciones realizadas en una cadena de bloques.

Un nodo puede ser un computador o una unidad de memoria que sea capaz de almacenar los registros de la cadena de bloques.

Mineros

Nombre que reciben los usuarios que mantienen actualizados los nodos de la cadena de bloques y que reciben criptomonedas por realizar las tareas de verificación de transacciones y generación de nuevos bloques (hojas digitales de registros), de esta forma se garantiza un incentivo monetario a los usuarios para que se mantenga activa la base de datos y/o se unan nuevos usuarios para fortalecerla aún más.

Criptomonedas

Unidades digitales y divisibles que se obtienen a través de la minería y que pueden ser transadas libremente por bienes, servicios, monedas fiduciarias u otras criptomonedas.

Su valor depende de la libre oferta y demanda en los mercados.

Minería de Criptomonedas

Práctica computacional necesaria para realizar las tareas de verificación de transacciones y generación de nuevos bloques en una blockchain. Se realiza a través de equipos computacionales especializados que deben resolver problemas de matemática criptográfica para garantizar el buen funcionamiento de la red.

Algoritmo de minería

Método de programación con el cual se rige la forma en que la minería de criptomonedas va a realizarse en una cadena de bloques y cómo se va a aprovechar el poder computacional de los mineros. Cada blockchain está diseñada para trabajar con uno o varios algoritmos de minería.
El más popular es el algoritmo de Prueba de Trabajo (Proof-of-Work), donde los equipos de minería deben estar siempre resolviendo operaciones matemáticas para probar que están trabajando en la red.

Existen otros como el de Prueba de Tenencia (Proof-of-Stake), donde los usuarios deben probar que poseen criptomonedas en sus carteras digitales para participar en la red, y el de Prueba de Servicio (Proof-of-Service) donde los mineros deben ofrecer servicios específicos a la red como transacciones instantáneas, transacciones anónimas u otras.

Pool de Minería

Son grupos de usuarios que se asocian para acumular mayor cantidad de computo, o poder de procesamiento, en línea y así sumar esfuerzos colectivos en la resolución de los problemas matemáticos que los equipos de minería deben resolver.

A mayor poder de procesamiento dispuesto, mayores probabilidades tendrá un usuario de resolver los problemas matemáticos con más rapidez que el resto.

Carteras

Son las cuentas digitales registradas en la cadena de bloques desde las cuales los usuarios pueden enviar, recibir y almacenar criptomonedas. Cada cartera posee una clave privada que es creada por el usuario y que sirve para generar las direcciones públicas de la cartera y su respectiva clave semilla.

Dirección Pública

Es un código de caracteres alfanumérico que se usa para identificar a las carteras de los usuarios. En la mayoría de las criptomonedas, cada cartera (billetera, monedero o wallet) puede tener infinitas direcciones públicas, pero todas apuntan a la misma cartera.
Haciendo analogía con el sistema bancario, una dirección pública es el equivalente al número de cuenta bancaria.

Clave Semilla

También conocida como Copia de Seguridad, es una clave que permite recuperar la información de la cartera (balances, registro de transacciones, etc) en caso tal de que se haya perdido el dispositivo físico (celular (móvil), tableta (tablet), computadora (ordenador)) desde el cual se utiliza la cartera.

Esto garantiza al usuario el acceso a su cartera digital de criptomonedas desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, al mismo tiempo que le brinda protección ante pérdidas o daños sufridos en el equipo físico.

Bitcoin

Escrito con ‘B’ mayúscula, se refiere a la red blockchain donde se almacenan todas las transacciones históricas realizadas con esta criptomoneda. Es la primera cadena de bloques en entrar en funcionamiento (2009) y fue diseñada por Satoshi Nakamoto, el pseudónimo utilizado por su creador, o creadores.

Escrito con ‘b’ minúscula, se refiere a las unidades de la criptomoneda bitcoin que se transfieren a través de su respectiva red de nodos y cuyo valor se determina libremente en los mercados de criptomonedas.

La emisión de bitcoins está limitada a 21 millones de monedas en total, este parámetro fue determinado por su creador Satoshi Nakamoto y solo puede ser cambiado obteniendo el consenso de la red de nodos. En las casas de cambio, el indicador bursátil del bitcoin es el BTC.

Satoshi Nakamoto

Pseudónimo utilizado por la persona, o grupo de personas, que publicó el documento “Bitcoin: A Peer-To-Peer Electronic Cash System” en el 2008 a través de foros en internet dedicados a la criptografía.

En el 2009 Nakamoto pudo en marcha la red blockchain de esta criptomoneda y empezó a difundir el funcionamiento y la tecnología de Bitcoin en Internet.

Contratos Inteligentes

Son algoritmos programados para ejecutarse de forma automática de acuerdo a parámetros previamente fijados. Las condiciones de estos contratos son establecidas por las partes involucradas y su ejecución y auditabilidad no dependen de intermediarios.

Ejemplo: Antonio y Julia apuestan 100 mil € por el ganador del juego Madrid-Barcelona, pero no confían entre ellos de ser buenos pagadores. 

Al diseñar un contrato inteligente, Antonio y Julia deben depositar en la cartera de criptomonedas del contrato la cantidad correspondiente a 100 mil € cada uno, y programas que de acuerdo al resultado del juego (un parámetro que puede tomarse de Internet), el contrato realizará de forma automática una transacción hacia la cartera de la persona que resulte ganador en la apuesta.

De esta manera ambos pueden confiar en que el contrato se cumplirá de forma automática sin necesidad de acudir a un intermediario.

Casas de Cambio

También conocidas como exchanges, son plataformas en línea desde las cuales los usuarios comercian criptomonedas por monedas fiduciarias e inclusive por otras. En estas casas de cambio el precio se determina por la libre oferta y demanda que se refleja en los libros de compraventa.

Trading

Nombre dado a la práctica de predecir movimientos de precios en el mercado bursátil.

Debido a la creciente popularidad de las criptomonedas, se han creado mercados especializados donde estas prácticas comunes de las bolsas de valores tradicionales se han trasladado también hacia el ecosistema de las criptomonedas.
Ref. "El Blog del Petro". Web: http://www.elpetro.gob.ve


Facebook:
————————————————————
Sistema: 

Comentarios